En el cuarto y último trimestre del 2014, SENA Regional Putumayo
está ofertando 35 programas de formación titulada entre tecnólogos, técnico,
auxiliares y operarios. Las inscripciones serán los días 14 y 15 de Agosto. Las
charlas informativas están programadas para los días 12 y 13 del presente mes.
Los colombianos, sin distingo
de clase, color ni condición política, religiosa o social que deseen formarse
gratuitamente en el SENA, podrán hacerlo en la cuarta y última convocatoria de formación titulada que este año
abre la entidad en la Regional Putumayo.
En
total son 1.405 cupos disponibles en los niveles técnico, tecnológico, operario
y auxiliares distribuidos en nueve municipios del Putumayo.
Los
interesados podrán inscribirse únicamente los días 14 y 15 de agosto, en uno de
los 35 programas que ofrece la Entidad más querida por los colombianos.
Las
inscripciones se realizarán desde las 00:00 horas del jueves 14 hasta las 11:59
p.m. del viernes 15 de agosto, por medio de la herramienta diseñada para tal
fin, –Sofía Plus– que se encuentra en la dirección web
www.senasofiaplus.edu.co.
Charlas
Para
garantizar el óptimo proceso de inscripción e ingreso a los programas de
formación titulada, el SENA ofrecerá unas charlas informativas los días 12 y 13
de agosto en la sede y subsedes de la Regional, con el propósito de que los
aspirantes e interesados despejen dudas sobre la inscripción y el manejo de la
plataforma.
El
horario de las charlas informativas es el siguiente, el día 12 de agosto se
desarrollarán en el municipio de Santiago, Colón, Sibundoy y San Francisco a
las 10:00 a.m. y 2:00 p.m.; los días 12 y 13 en Puerto Caicedo, Mocoa, Valle del
Guamuez y Puerto Leguízamo a las 10:00 a.m. y 2:00 p.m. Así mismo en Puerto
Asís se llevarán a cabo los dos días en los horarios de 10:00 a.m., 2:00 p.m., 4:00
p.m. y 5:00 p.m.
El
director de la Regional, Milton Hernando Pérez Ordoñez recalcó que la oferta
SENA es de carácter público, gratuito y transparente, por lo que no requiere de
intermediarios ni padrinos, tan sólo el aspirante deberá acceder a la
plataforma Virtual del SENA e inscribirse.
Es
importante destacar que el SENA pondrá a disposición de los interesados sus
computadores de las sedes Sibundoy, Mocoa y Puerto Asís para realizar el
proceso de inscripción, en donde además tendrá apoyo de personal de la Entidad
si así lo requiere.
Igualmente,
para cualquier inconveniente a la hora de inscripción, por ejemplo que la
plataforma no permita el acceso a la inscripción, entre otros, es necesario que
tome la evidencia mediante pantallazos de lo sucedido, lo cual concederá al
aspirante realizar el reclamo pertinente de manera inmediata.
El proceso
Como
parte del proceso de inscripciones se aplicarán pruebas en modalidad virtual,
que se realizarán entre el 20 al 27 de agosto, de acuerdo con el último número
del documento de identificación. Seguidamente las pruebas Fase II se realizarán
del 4 al 13 de septiembre, y el listado de seleccionados será publicado al día
siguiente.
Los
seleccionados deberán asentar su matrícula desde el 15 al 20 de septiembre con
la entrega de documentos. El inicio de la formación será el 22 de septiembre de
2014.
La
oferta también está disponible en el cuadro de diálogo de Sofía Plus. Allí, el
usuario debe seleccionar la opción ‘Carreras técnicas’ y luego ‘Buscar’; si
desea conocer la oferta en un lugar determinado, debe escribir la ciudad donde
desea conocer los programas de formación titulada.
Requisitos
Para
los que aspiran a una formación técnica deben contar con fotocopia del
documento de identidad, ser mayor de 16 años, tener noveno grado aprobado,
copia del IPS o Sisben, y los hombres mayores de 18 deberán tener su situación
militar definida. Para la formación tecnológica deben tener aprobado su
bachiller y presentar los resultados de las pruebas Icfes. Y para auxiliares y operarios tener cursado
hasta Quinto de la básica primaria.
La
Oferta
ü Puerto Asís
Tecnólogo
en Acuicultura
Tecnólogo
en Control Ambiental
Tecnólogo
en Topografía
Tecnólogo
en Desarrollo Gráfico de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería.
Técnico
en Comercio Internacional
Técnico
en Sistemas
Técnico
en Recursos Humanos
Técnico
en Enfermería
Técnico
en Apoyo Administrativo en Salud
Técnico
en Seguridad Ocupacional
Auxiliar
en Cocina
Auxiliar
en Apoyo Logístico en Eventos y Servicios Empresariales
Operario
en Mampostería
Operario
en Instalaciones Eléctricas para Viviendas
Operario
en Cuidado Estético de Manos y Pies
ü Mocoa
Técnico
en Operaciones de Sistemas de Potabilización de Aguas
Técnico
en Mantenimiento de Equipos de Cómputo
Técnico
en Patronaje Industrial de Prendas de Vestir
Auxiliar
en Apoyo Logístico en Eventos y Servicios Empresariales
Operario
en Mampostería
ü Valle del Guamuez
Técnico
en Sistemas Agropecuarios Ecológicos
ü Puerto Leguízamo
Técnico
en Sistemas
Técnico
en Asistencia Administrativa
Auxiliar
en Servicios de Apoyo al Cliente
ü Alto Putumayo
Técnico
en Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras (San Francisco)
Técnico
en Seguridad Ocupacional (San Francisco)
Técnico
en Asistencia en Organización de Archivos (Sibundoy)
Técnico
en Asistencia Administrativa (Sibundoy)
Técnico
en Construcción de Edificaciones (Sibundoy)
Técnico
en Cocina (Colón)
Técnico
en Asistencia Administrativa (Colón)
Técnico
en Apoyo Administrativo en Salud (Santiago)
Técnico
en Procesamiento de Frutas y Hortalizas (Santiago)
Operario
en Instalaciones Eléctricas para Viviendas (Sibundoy)
ü Puerto Caicedo
Técnico
en Asistencia Administrativa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario