El emprendimiento del
departamento del Putumayo está siendo respaldado por el Fondo Emprender del
SENA, con un monto de $448.844.356.oo que beneficiará proyectos que se
ejecutarán en Puerto Asís, Colón, Puerto Caicedo, Sibundoy y San Miguel.
El objetivo del Fondo Emprender es apoyar proyectos productivos
que integren los conocimientos adquiridos por los emprendedores en sus procesos
de formación con el desarrollo de nuevas empresas; de ahí que una de sus
principales funciones sea facilitar el acceso a capital semilla al poner a
disposición de los beneficiarios los recursos necesarios en la puesta en marcha
de estas iniciativas.
De acuerdo con Milton Hernando Pérez Ordóñez, director Regional,
en lo recorrido del 2014 se logró que condonaran $448.844.356.oo, los cuales
aportan al crecimiento económico del departamento.
Entre ellos está el proyecto del Grupo de Acuicultores de Puerto
Asís, cuyo fin es crear una empresa dedicada a producir y comercializar alevinos de cachama, sábalo y
bocachico de buena calidad, garantizado por las buenas prácticas acuícolas con
un precio acorde al mercado. A esta idea le fue aprobado un monto de
$91.168.000.oo.
Al proyecto SPA Putumayo Hotel del municipio de Colón le fue
aprobado $110.880.000.oo, los cuales serán destinados a la constitución de la
empresa dedicada a la venta de servicios de turismo de bienestar, basada en el
aprovechamiento de las aguas termales y sus variaciones terapéuticas.
Así mismo al proyecto Finca Agropecuaria Villa Mary S.A.S., del municipio de Puerto Caicedo le
fue asignado $97.944.000.oo; y al Hato Lechero San Alejo S.A.S. fue beneficiado
con $67.760.000.oo, proyecto que se dedicará a la producción y comercialización
de leche y terneros Raza Girolando, en la región fronteriza del Bajo Putumayo,
la cual estará ubicada en la finca El Porvenir, Vereda San Juan Bosco del
municipio de San Miguel.
Envueltos de la Casita S.A.S., es otra de las propuestas a la que le fue
aprobado recursos del Fondo Emprender, y esta empresa
estará dedicada a la preparación
especializada de envueltos típicos de la región bajo un modelo empresarial
autosostenible en el municipio de Sibundoy. Esta tendrá un presupuesto de $50.527.500
Y finalmente FAMCOD S.A.S. con un presupuesto de $30.564.856 será una
empresa productora y comercializadora de huevos de codorniz en el
Municipio de Puerto Asís, que permita ofrecer un producto de excelente
calidad mejorando la diversidad alimentaria de sus habitantes.
Pie de foto
Los proyectos apoyados por el Fondo Emprender del SENA
incentivan la innovación de los nuevos empresarios y aportan al desarrollo
económico del departamento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario