Rosalba Reina Díaz, aprendiz
del Técnico en Cocina de la sede de Puerto Asís de la Regional Putumayo quedó
entre los 10 de 53 aprendices que se presentaron en esta modalidad para ser
parte del evento ‘Alta Cocina con valores’ con Expertos del Restaurante
Celler Can Roca que organiza el Banco BBVA.
La alianza SENA, BBVA y El Celler de
Can Roca han anunciado los productos que simbolizarán el homenaje a la
gastronomía colombiana durante la gira “Alta Cocina con Valores”, que llegará
el próximo 26 de agosto a Bogotá. Café, panela y plátano serán los
protagonistas de un menú irrepetible de 14 platos, que incluirá más de 200
ingredientes, y que podrán disfrutar unos 300 clientes del Banco BBVA Colombia.
Luego de una convocatoria nacional dirigida a los aprendices
SENA en la modalidad de cocina, la aprendiz de Puerto Asís, Rosalba Reina Díaz,
quedó entre los 10 aprendices que superaron la prueba técnico pedagógica
desarrollada por los organizadores del evento.
Los seleccionados asistirán a un entrenamiento en Bogotá desde
el 12 de agosto con el chef, Harry Sasson, uno de los mejores del país.
Luego del entrenamiento los aprendices demostrarán sus
habilidades en el marco del
Programa del Restaurante Celler Can Roca ‘Alta Cocina con valores’, evento que
se llevará a cabo en el Hotel JW Marriot de Bogotá, del 18 al 30 de agosto de
2014.
Parte de este proceso es el de seleccionar dos estudiantes que
obtendrán una beca de 4 meses de formación en (Gerona) España para ser parte
del equipo del Restaurante El Celler de Can Roca, reconocido como uno de los
mejores restaurantes del mundo.
Joan, Josep y Jordi Roca, los tres hermanos, cabezas visibles de
este restaurante que ha conquistado los paladares más exigentes del mundo,
elegirán ingredientes exóticos de nuestro país para crear platos únicos que
sorprenderán por su innovación, sabores, imaginación y estética, actividad que
tendrá la participación activa de los aprendices SENA. Es de resaltar que es la primera vez que
realizan esta convocatoria con el SENA.
Según Joan Roca, chef de El Celler de Can Roca –mejor
restaurante del mundo en 2013- los productos seleccionados “son una pequeña
muestra de los ingredientes que Colombia puede ofrecer al mundo. El café, la
panela y el plátano macho tienen unas posibilidades infinitas que hemos
procurado analizar e investigar para elaborar una serie de platos innovadores
no vistos hasta ahora, y así aportar nuestra humilde visión de una gastronomía
a la que queremos apoyar en su proceso de expansión y de promoción por el
mundo”.
Los seleccionados
Para la elección se presentaron 53 aprendices de cocina de todo
el país y de éstos fueron seleccionados 10 finalistas que estarán trabajando en
la cocina del Hotel JW Marriot de Bogotá, donde al final de su
visita serán elegidos los dos ganadores.
Los estudiantes que estarán compitiendo por esta beca, y que
vienen de diferentes regiones del país son: Rosalba Reina Díaz (Putumayo),
Daniel Flórez Barrera y Juan José García González (Antioquia), Laura Manuela
Esmoris Rosato (Cundinamarca), Jaime Luis Causil Lozano (Guajira), José Orlando
Bermúdez Tobar y William Andrés Cuellar Mosquera (Huila), Zaida Yaneth Ladaux
Castillo y Fernando De La Cruz (Nariño), y Karen Lorena Suárez Romero (Tolima).
El menú colombiano de la gira
El menú homenaje a Colombia estará compuesto por 14 platos: seis
aperitivos, seis platos centrales y dos postres. La apertura se hará con su
famoso entrante El mundo, compuesto por 5 pequeños bocados homenaje a
los cuatro países de la gira: Estados Unidos, México, Colombia y Perú.
La gira BBVA-El Celler de Can Roca inició el pasado 4 de agosto
en las ciudades de Houston y Dallas, para después viajar a Monterrey, México
DF, Bogotá y Lima, en lo que supone el reto gastronómico más ambicioso de los
últimos tiempos: 4 países, 5 semanas y 6 ciudades donde más de 2.500 comensales
podrán disfrutar de una selección de platos especialmente diseñados para la ocasión.
Pie de foto
No hay comentarios.:
Publicar un comentario