Cometas creativas y coloridas alusivas al valor del amor,
solidaridad, tolerancia, honestidad, paz, responsabilidad, cooperación y
libertad, se elevaron ante los ojos de espectadores y aprendices que
disfrutaron de la jornada de reconciliación.
Hacia las 2:30 p.m. del 29 de agosto, en el Polideportivo del
barrio San Martín, más de 150 aprendices se conglomeraron bajo el calor
abrazador de Puerto Asís. La tarde para elevar las cometas de la reconciliación
se pronosticaba maravillosa.
Al compás de la emoción de los aprendices por presentar sus
cometas y elevarlas, los estudiantes de Batuta arribaban al punto de encuentro
con los diferentes instrumentos que interpretarían el concierto a la paz.
Sin embargo una nube negra que recorría de norte a sur fue
opacando la luz que emanaba el sol, cambio de clima que agilizó la actividad.
Ante esta amenaza de lluvia y en una carrera contra reloj, la
líder de Bienestar al Aprendiz tomó el micrófono y dio la apertura de la
jornada con la entonación del himno al SENA interpretado por los estudiantes de
Batuta, y seguidamente las cometas alzaron vuelo con la fuerza de la brisa de
tormenta.
Cada uno de los aprendices de las 11 titulaciones del Centro
Agroforestal y Acuícola Arapaima, trabajaron en equipo para construir las
cometas que tenían variedad de tamaño, color y forma, siendo reflejado la
creatividad y el talento de cada uno de los grupos.
“Con esta actividad le estamos diciendo sí a la paz, sí al
perdón, sí a la reconciliación, y a la vez recordamos a nuestros aprendices a
los que les fue arrebatada la vida en hechos violentos, porque los llevamos en
el corazón”, expresó Amparo Alvarado Negrette, líder de Bienestar al Aprendiz.
Los primeros en elevar su cometa con el valor de solidaridad fue
la titulada Construcción de Edificaciones, seguidos por Diseño e Integración de
Multimedia, Asistencia Administrativa, Control Ambiental y Producción
Agropecuaria.
Entre las risas y
orgullo que sentían los aprendices que alcanzaron a elevar sus cometas, el
comité evaluador las calificaba según la creatividad, acabado, materiales,
colorido y mensaje, así mismo el vuelo, y acompañamiento a la actividad.
Sin embargo las
primeras gotas de lluvia se tornaron en segundos en un gran aguacero que se
prolongó por media hora, dando por terminada la jornada de paz.
Mientras los aprendices, integrantes de Batuta, instructores y
comunidad en general se resguardaban del agua,
el equipo evaluador elegía a la titulada ganadora de la jornada, siendo
seleccionada la cometa de Construcción de Edificaciones que representó en
dibujos la diversidad de culturas unidas por el valor de la tolerancia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario