El abogado bogotano asumió el cargo con el reto de continuar llevando
formación a los colombianos para contribuir a que el país sea en 2025 el más
educado de América Latina. “Asumo con
honor y responsabilidad el compromiso de dirigir la entidad más querida por los
colombianos”: Alfonso Prada Gil.
En acto realizado hoy en la Casa de
Nariño, el abogado bogotano asumió el cargo con el reto de continuar llevando formación
a los colombianos para contribuir a que el país sea en 2025 el más educado de
América Latina.
“Alfonso entiende la importancia que tiene el SENA; entiende
la importancia de la ‘joya de la corona’”,
dijo el presidente Juan Manuel Santos Calderon al posesionarlo, agregando que “esta Institución es una fábrica de empleo;
tenemos la oportunidad de mejorar su calidad y oferta”.
Para el primer Mandatario, no es posible mantener
un país en paz sin equidad, lo cual se logra a través de la educación, eje
programático del Gobierno Nacional del que hace parte el SENA junto a los
ministerios de Educación, de Cultura y de las Tecnologías de la Información y
las Comunicaciones (MinTIC), así como el Departamento Administrativo de
Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias).
“El SENA es una entidad que
transforma la vida a los colombianos; trabajaremos para que sea fuente de
oportunidades en educación para construir paz y equidad”, afirmó Prada
Gil, quien tiene postgrados en Derecho Constitucional, Filosofía del Derecho y
Teoría Jurídica y es docente en estas áreas.
El nuevo Director fue representante a la Cámara,
distinguido como el mejor en su gestión por un importante medio de
comunicación. Como congresista lideró desde importantes proyectos como el Marco Jurídico para
la Paz, Estatuto Anticorrupción, Ley de Víctimas, Ley de Seguridad Ciudadana y Ley
Antidiscriminación, entre otras.
En su carrera como servidor público ocupó el cargo
de director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD); fue
consultor del Gobierno Nacional, del
Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y del Instituto para
la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA).
“Asumo con honor y
responsabilidad el compromiso de dirigir la entidad más querida por los
colombianos”, puntualizó Prada Gil.
Perfil.
Perfil.
Alfonso Prada Gil nació
en Bogotá. Es abogado con posgrados en Derecho Constitucional, Filosofía del
Derecho y Teoría Jurídica. Fue representante a la Cámara por Bogotá y concejal
de la capital de la República durante tres periodos consecutivos.
Entre sus pasiones se
destaca el amor a la enseñanza, la música y las motos. Es hijo de un educador y afirma que su padre procuraba
equiparlo intelectual y culturalmente para la vida. A la edad de ocho años,
después de clases, tomaba lecciones de tiple y desde ese momento comenzó a
rasgar la guitarra.
En su paso por
el cabildo distrital fue ponente y autor de proyectos importantes para la
capital como la creación de Transmilenio, Renovación Urbana y el Departamento
Administrativo del Espacio Público. A su vez, lideró iniciativas sobre
educación, normas de transporte, seguridad, servicios públicos y el Plan de
Ordenamiento Territorial (POT).
Fue designado,
en votación de sus propios colegas, como el mejor concejal de la ciudad en las
tres evaluaciones de gestión realizadas por la Cámara de Comercio de Bogotá, el
diario El Tiempo y la Fundación Corona, por su desempeño en la corporación.
Durante su
periodo como congresista, impulso proyectos como el Marco Jurídico para la Paz,
Ley de Víctimas, Estatuto Anticorrupción, Ley de Seguridad Ciudadana y Ley
Antidiscriminación.
Fue
galardonado como Mejor Representante a la Cámara de Colombia, distinción
entregada por un prestigioso medio de comunicación en los premios ‘Los mejores
de 2010’.
El
funcionario también se desempeñó como director del Instituto Distrital de
Recreación y Deporte (IDRD); además fue consultor del Gobierno Nacional, del
Programa de las Naciones para el Desarrollo (P-NUD) y del Instituto
Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA
Internacional).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario